Qué es la inflación subyacente: Entendiendo su impacto en la economía

En el complejo mundo de la economía, uno de los términos que con frecuencia se escucha es “inflación”, un término sobre el que ya hablamos en este blog de Plazo. Pero más allá de su mera presencia en conversaciones y titulares, existe un concepto que merece una atención especial: la inflación subyacente. Este término, que a menudo pasa desapercibido para el público en general, juega un papel fundamental en la comprensión de la estabilidad económica y la toma de decisiones financieras. En este artículo vamos a analizar en profundidad qué es la inflación subyacente y cómo impacta en la economía.

Qué es la inflación subyacente

✅ Definición y diferencia con la inflación general:

La inflación subyacente se refiere a una medida más específica y refinada del aumento generalizado de los precios en una economía. A diferencia de la inflación general, que considera el aumento de precios en todos los bienes y servicios incluyendo aquellos con alta volatilidad, la inflación subyacente se concentra en un conjunto más limitado de productos y servicios que son menos propensos a experimentar cambios abruptos en sus precios.

Esta diferenciación es fundamental para comprender cómo los economistas y los responsables de la política monetaria evalúan el estado de la economía. La inflación general puede verse afectada por eventos a corto plazo, como fluctuaciones en los precios de los alimentos y la energía debido a factores externos como condiciones climáticas o problemas geopolíticos. Estas fluctuaciones temporales pueden distorsionar la verdadera tendencia de los precios en la economía. La inflación subyacente, al enfocarse en los componentes más estables de los precios, proporciona una visión más precisa de la dirección en la que se mueve la inflación a largo plazo.

? Componentes de la inflación subyacente:

Para calcular la inflación subyacente, los economistas tienden a eliminar ciertos elementos volátiles de la canasta de bienes y servicios. Estos elementos pueden incluir alimentos frescos, energía y otros productos sujetos a fluctuaciones extremas en el corto plazo. Al hacerlo, se obtiene una medida más estable y menos susceptible a las variaciones momentáneas.

En la mayoría de los casos, se emplean métodos estadísticos y modelos econométricos para aislar los componentes volátiles de la inflación general y extraer la inflación subyacente. Esto permite identificar mejor las tendencias subyacentes y prever el comportamiento futuro de los precios.

⬆️ Importancia de la inflación subyacente:

La inflación subyacente desempeña un papel crucial en la formulación de políticas económicas y en la toma de decisiones financieras tanto a nivel gubernamental como individual. A continuación, se presentan algunas razones clave por las cuales la inflación subyacente es una métrica esencial:

  • Política monetaria ?: Los bancos centrales y las autoridades económicas utilizan la inflación subyacente para evaluar el estado de la economía y tomar decisiones sobre las tasas de interés. Al tener en cuenta las tendencias a largo plazo de los precios, pueden ajustar las tasas de interés de manera más efectiva para mantener la estabilidad económica.
  • Planificación financiera ?: Para las empresas y los individuos, la inflación subyacente proporciona una visión más clara de cómo los precios están evolucionando en el tiempo. Esto es fundamental para la toma de decisiones financieras, como la planificación de inversiones, la fijación de precios de productos y servicios, y la determinación de estrategias de ahorro.
  • Índices y ajustes ?: La inflación subyacente también influye en la elaboración de índices económicos, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Productor (IPP). Estos índices se utilizan para calcular ajustes en salarios, pensiones y contratos, entre otros aspectos.
  • Estabilidad económica ?: Al comprender las tendencias de la inflación subyacente, los formuladores de políticas pueden tomar medidas preventivas para evitar que la economía caiga en recesión o experimente desequilibrios significativos.

? Críticas y desafíos:

A pesar de su importancia, la inflación subyacente no está exenta de críticas y desafíos. Algunos argumentan que el proceso de eliminación de componentes volátiles puede ser subjetivo y sesgado, lo que podría afectar la precisión de la medida. Además, en un mundo cada vez más globalizado, donde las cadenas de suministro y la tecnología pueden impactar los precios de manera impredecible, la capacidad de capturar todas las variables relevantes es un desafío constante.

? En definitiva:

En última instancia, la inflación subyacente es una herramienta valiosa para comprender mejor las tendencias de precios en la economía y tomar decisiones financieras informadas. Aunque puede haber desafíos en su cálculo y aplicabilidad, su enfoque en los elementos más estables de los precios proporciona una visión más precisa y útil de la verdadera dirección de la inflación a lo largo del tiempo. Ya sea que se trate de elaborar políticas monetarias, planificar inversiones o tomar decisiones cotidianas, comprender la inflación subyacente es esencial para navegar en un mundo económico cada vez más complejo y dinámico.

Volver al blog