El skimming: en qué consiste este fraude y cómo protegerte
Desde Plazo estamos comprometidos con tu seguridad en el ámbito de tus finanzas personales para evitar los diversos tipos de fraudes financieros que han proliferado ante el desarrollo de la economía en internet y de los sistemas de pagos virtuales. El skimming es un tipo de estafa financiera que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su ingenio y sigilo. Se trata de una técnica utilizada por delincuentes para robar información de tarjetas de crédito y débito en cajeros automáticos, gasolineras y otros puntos de venta. En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste el skimming y cómo puedes protegerte de este tipo de estafa. Recuerda que ya te hablamos en este blog de Plazo de otros fraudes similares como el QRshing,el Phishing, el Smishing, las estafas por Bizum.
¿Qué es el Skimming? ?
El skimming es un método de robo de datos financieros que implica la instalación de dispositivos ilegales en cajeros automáticos, terminales de punto de venta (TPV), cajas de pago automáticas en gasolineras y otros lugares donde se utilizan tarjetas de crédito o débito para realizar transacciones. Estos dispositivos, conocidos como “skimmers,” están diseñados para copiar la información de la banda magnética de las tarjetas y a menudo van acompañados de cámaras ocultas para capturar el PIN del usuario.
El proceso de skimming suele ser el siguiente:
- Instalación del Skimmer ⛽: El delincuente instala el skimmer en la ranura de la tarjeta del cajero automático o en el lector de tarjetas del TPV. Estos dispositivos suelen ser muy pequeños y difíciles de detectar a simple vista.
- Captura de Datos ℹ️: Cuando un cliente introduce su tarjeta en el lector comprometido, el skimmer copia la información de la banda magnética de la tarjeta, incluyendo el número de cuenta y la fecha de vencimiento.
- Grabación del PIN ?: Para obtener acceso completo a la cuenta, algunos delincuentes también colocan cámaras ocultas cerca del teclado del cajero automático o TPV para grabar el PIN mientras el usuario lo ingresa.
- Recopilación de Datos ?: Una vez que el delincuente ha recopilado suficiente información, retira el skimmer y descarga los datos robados a una computadora.
- Uso Fraudulento ?: Con los datos robados y el PIN, los delincuentes pueden realizar compras fraudulentas, retirar efectivo de la cuenta o vender la información en el mercado negro.
Cómo Protegerte del Skimming ?
Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para protegerte del skimming y reducir el riesgo de convertirte en víctima de esta estafa:
Inspecciona el Dispositivo ?: Antes de insertar tu tarjeta en un cajero automático o TPV, inspecciona la ranura de la tarjeta en busca de cualquier dispositivo inusual. Si algo parece sospechoso o no se ve bien encajado, no lo uses y notifica al propietario del lugar.
Cubrir el Teclado ⌨️: Al ingresar tu PIN, usa tu mano u otro objeto para cubrir el teclado y evitar que una cámara oculta capture el número.
Usa Cajeros Conocidos ?: Siempre trata de utilizar cajeros automáticos y TPV en lugares de confianza, como sucursales bancarias o comercios reconocidos. Evita los cajeros ubicados en lugares solitarios o poco iluminados.
Verifica Tu Estado de Cuenta ✅: Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios para detectar transacciones no autorizadas. Si notas algo sospechoso, comunícate de inmediato con tu banco.
Utiliza Tarjetas con Chips EMV ?: Las tarjetas de crédito y débito con chips EMV (Europay, MasterCard, y Visa) son más seguras que las tarjetas con banda magnética, ya que generan un código único para cada transacción. Si tienes una tarjeta con chip, úsala siempre que sea posible.
Configura Alertas de Transacciones ?: Muchos bancos ofrecen la opción de recibir alertas por correo electrónico o mensajes de texto cada vez que se realiza una transacción con tu tarjeta. Configura estas alertas para mantenerte al tanto de cualquier actividad sospechosa.
No Divulgar Información Personal ⛔: Nunca compartas tu PIN o datos de tu tarjeta con extraños. Los bancos y comercios legítimos nunca te pedirán esta información por teléfono o correo electrónico.
Actualiza tus Conocimientos ?: Mantente informado sobre las últimas tendencias y técnicas utilizadas por los delincuentes para el skimming. La educación es una de las mejores herramientas para protegerte contra el fraude.
Conclusiones
El skimming es una amenaza real que puede poner en riesgo tu seguridad financiera. Sin embargo, al estar alerta y seguir las prácticas de seguridad mencionadas anteriormente, puedes reducir significativamente las posibilidades de convertirte en víctima de este tipo de fraude. Recuerda siempre inspeccionar los cajeros automáticos y TPV antes de usarlos, cubrir el teclado al ingresar tu PIN y revisar tus estados de cuenta regularmente. La prevención y la concienciación son esenciales para mantener tus finanzas a salvo del skimming.