Batiendo Récords en Economía y Finanzas: Celebrando el Día Mundial de los Récords
Cada año, el 18 de noviembre 🗓️, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de los Récords Guinness. Esta fecha especial nos brinda la oportunidad de reconocer y aplaudir a individuos y grupos que han logrado hazañas increíbles en una amplia variedad de disciplinas. Aunque a menudo asociamos los Récords Guinness con proezas físicas asombrosas, desde la persona más rápida en correr un maratón 🏃 hasta la montaña rusa 🎢 más alta del mundo, es importante recordar que estos récords también se establecen en el ámbito de la economía y las finanzas. Desde Plazo hemos seleccionado algunos de los récords Guinness más notables relacionados con el mundo de los negocios, la inversión y la economía.
La mayor fortuna personal 💰
Uno de los aspectos más intrigantes del mundo financiero es la acumulación de riqueza personal. En 2021, Elon Musk se convirtió en el hombre más rico del mundo, superando a Jeff Bezos, fundador de Amazon. Musk, el CEO de Tesla y SpaceX, alcanzó un patrimonio neto de más de 200 mil millones de dólares. Este récord Guinness enriquece la narrativa de emprendimiento y visión en el mundo empresarial, demostrando cómo la innovación y la inversión pueden conducir a un crecimiento sin precedentes de la riqueza personal.
La mayor caída del mercado de valores en un día 📉
Si bien los récords Guinness a menudo celebran los logros y éxitos, también es importante reconocer los momentos de volatilidad en los mercados financieros. El 9 de marzo de 2020, el mercado de valores de los Estados Unidos experimentó una caída sin precedentes debido a la incertidumbre causada por la pandemia de COVID-19. El índice Dow Jones Industrial Average cayó 2,997 puntos en un solo día, estableciendo un récord Guinness como la mayor caída en términos de puntos en la historia de Wall Street. Esta hazaña sirve como un recordatorio de la fragilidad inherente a los mercados financieros y la importancia de la preparación para tiempos de crisis.
La mayor cantidad de dinero destinada a caridad por una persona en un año 🤑
La filantropía desempeña un papel significativo en el mundo financiero, y algunos individuos han dejado una huella imborrable al destinar grandes cantidades de dinero a causas benéficas. En 2020, MacKenzie Scott, la ex esposa de Jeff Bezos, estableció un récord Guinness al donar más de 5.800 millones de dólares a diversas organizaciones benéficas en un solo año.
La mayor transferencia bancaria en 24 horas 💸
Imagínate la magnitud de una transacción financiera que rompe récords Guinness. En 2019, se estableció el récord para la mayor transferencia bancaria realizada en un solo día. Este récord fue alcanzado por el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos de México, que procesó una asombrosa cantidad de 130.760.666 transacciones en un día. Este logro no solo demuestra la eficiencia y la escala del sistema financiero mexicano, sino también la importancia de la tecnología y la infraestructura financiera en la economía global.
La mayor Inversión en energía renovable 💚
La transición hacia fuentes de energía más sostenibles es un tema importante en el mundo actual. En 2021, Apple Inc. estableció un récord Guinness al emitir un bono verde de 1.000 millones de dólares, destinado a financiar proyectos de energía renovable. Esta es la mayor inversión en energía renovable realizada por una empresa a través de un bono verde en la historia.
El mayor número de startups financiadas en 24 Horas 💻
El mundo de las startups y la inversión de riesgo es un campo en constante evolución, y a veces, se producen hazañas notables en este espacio. En 2019, la plataforma de financiamiento colectivo Seedrs estableció un récord Guinness al financiar un impresionante total de 776 startups en un solo día.
El mayor producto interior bruto por habitante
El Producto Interno Bruto o PIB es un indicador clave de la salud económica de un país. En 2019, el pequeño principado de Liechtenstein, ubicado en Europa, estableció un récord Guinness al tener el mayor PIB per cápita del mundo, superando a naciones mucho más grandes y pobladas. Este logro destaca la importancia de la gestión económica y la eficiencia en la asignación de recursos en un país.
El mayor número de empleados en una compañía 🛒
En el ámbito empresarial, el tamaño de una empresa es un factor crucial en su impacto económico. Walmart, una de las cadenas de tiendas minoristas más grandes del mundo, ha establecido un récord Guinness al emplear a más de 2.3 millones de personas en todo el mundo.
El bono más antiguo del mundo 📜
En el apasionante mundo de los récords Guinness relacionados con la economía y las finanzas, no podemos pasar por alto el caso del bono más antiguo del mundo. Esta historia se remonta al año 1624, en los Países Bajos, donde una mujer llamada Ellsjen Jorisdochter adquirió un bono perpetuo a cambio de prestar dinero para la construcción de uno de los diques de la región. En aquel entonces, el monto ascendía a 1200 florines, una cantidad considerable para la época.
La economía que más rápido cayó
No todos los récords Guinness en economía y finanzas celebran éxitos o logros positivos. Algunos de ellos, como el que ostenta Georgia, nos recuerdan las difíciles situaciones económicas que algunos países han tenido que enfrentar. Georgia experimentó una caída económica sin precedentes durante la caída del Bloque Soviético. Durante un período de 10 años que se extendió hasta 1996, el país experimentó una contracción económica anual del 16.3%.
La mayor pérdida de patrimonio personal 💴
Uno de los récords Guinness más notables en esta categoría lo ostenta el inversor japonés Masayoshi Son, presidente de SoftBank. En el auge de la burbuja puntocom en febrero del año 2000, Son presenció cómo desaparecía en cuestión de horas la asombrosa cifra de 58.600 millones de dólares de su patrimonio personal.
Las economías más potentes 📊
En la categoría de las economías más pujantes, encontramos algunas estadísticas interesantes. Estados Unidos se destaca como la economía más grande del mundo, con un valor estimado de alrededor de 19 billones de dólares.
Sin embargo, el récord de crecimiento económico lo ostenta la República de Irlanda. Gracias a su política de atraer inversiones y empresas tecnológicas, el país experimentó un crecimiento del 26.3% en 2015, según datos del Banco Mundial.